Ubícanos

Información de vigencias de Licencias de Conducir o Brevete

Vigencias de las Licencias de Conducir (Brevete)

Licencia de Conducir A1

​Esta licencia tiene una vigencia de 5 a 10 años, aplicable a aquellas que se otorguen o revaliden a partir del 7 de agosto del 2017. Sin embargo, la duración dependerá de las infracciones y sanciones que hayas cometido.



Si no has cometido ninguna infracción o solo cuentas con alguna sanción leve, tu siguiente licencia tendrá una vigencia de 10 años. Si tienes una sanción grave o muy grave, pero que no amerita la suspensión de tu licencia, tu siguiente brevete tendrá una vigencia de 8 años.Si fuiste sancionado con la suspensión de tu licencia o has sido inhabilitado temporalmente para obtenerla, tu siguiente brevete tendrá una vigencia de 5 años.




Licencias de Conducir A2A, A2B, A3A, A3B y A3C

​Estas licencias de conducir tienen una vigencia de 3 años.




Licencias de Conducir B1, B2A, B2B y B2C

Tienen vigencia de 5 años.




A partir de los 70 años, el plazo para revalidar la licencia de conducir varía de la siguiente forma:

  • Si tienes 70 a 75 años, revalidarás tu licencia A2 o A3 cada año.
  • Si tienes 75 a 81 años, revalidarás tu licencia A1 cada 3 años y la A2 o A3 cada 6 meses.
  • Si tienes más de 81 años, revalidarás tu licencia A1 cada 2 años y no podrás renovar tu licencia A2 o A3.

 

Para revalidar la licencia de conducir, esta no debe estar suspendida o retenida. El conductor no debe contar con sanciones o multas pendientes de pago. Ni debe estar privado del derecho a conducir vehículos de transporte terrestre.

Información de Trámites para obtener la Licencia de Conducir o Brevete

Trámite para Obtener Licencia de Conducir

Licencia de Conducir A1

Es necesaria para manejar vehículos tipo sedane, coupé, hatchback, convertibles, station wagon, SUV, Areneros, Pickup y furgonetas. Necesaria para obtener las demás licencias de Clase A.

Procedimiento

  1. Aprobar el Examen Médico
  2. Aprobar el Examen de Reglas de Tránsito
  3. Aprobar el Examen de Manejo

La primera licencia de conducir (brevete) que obtengas tiene una vigencia de 10 años. Cuando se venza, deberás revalidarla y su vigencia dependerá de si cuentas con infracciones de tránsito.

Para conducir un vehículo de 4 o más ruedas, es requisito indispensable tener la licencia A1 antes de solicitar cualquier otra. Para obtener una licencia de otra categoría, debes solicitar una recategorización. Revisa los Tipos de Licencia de Conducir para ver qué otros tipos de brevete puedes solicitar.

Información de Tipos de Licencia de Conducir en Perú

Tipos de Licencias de Conducir en Perú

Licencias de Conducir (Brevete)

Es el documento oficial otorgado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú que autoriza a su titular a conducir un vehículo de transporte terrestre a nivel nacional. También es conocido como Brevete.

Clase A

  1. Licencia A1: Es el más común y te permite manejar carros como sedanes, coupé , hatchback, convertibles, station wagon, SUV, Areneros, Pickup y furgones. Es necesaria para obtener las demás licencias de Clase A.
  2. Licencia A2A: Los mismos que A1 y también carros oficiales de transporte de pasajeros como Taxis, Buses, Ambulancias y Transporte Interprovincial. Primero debes obtener la Licencia A1.
  3. Licencia A2B: Los mismos que A1, A2A y también Microbuses de hasta 16 asientos y 4 toneladas de peso bruto y Minibuses hasta 33 asientos y 7 toneladas de peso bruto. Primero debes obtener la Licencia A1.
  4. Licencia A3A: Los mismos que A1, A2A y A2B y también vehiculos con más de 6 toneladas como omnibuses urbanos, interurbanos, panorámicos y articulados. Primero debes obtener la Licencia A-I.
  5. Licencia A3B: Los mismos que A1, A2A y A2B (pero no A3A) y también vehículos de chasis cabinado, remolques, gruas, cargobus, plataforma, baranda y volquetes. Primero debes obtener la Licencia A1.
  6. Licencia A3C: Los mismos que A1, A2A, A2B, A3A y A3B. Primero debes obtener la Licencia A1.

Clase B

  1. Licencia B1: Vehículos no motorizados de 3 ruedas (triciclos) para transporte público especial de pasajeros.
  2. Licencia B2A: Bicimotos para transportar pasajeros o mercancías.
  3. Licencia B2B: Los mismos que B2A y también Motocicletas (2 ruedas) o Motocicletas con Sidecar (3 ruedas) para transportar pasajeros o mercancías.
  4. Licencia B2C: Los mismos que B2A y B2B y también Mototaxis y Trimotos (3 ruedas) destinadas al transporte de pasajeros.
Las cuatrimotos no pueden transitar por la vía pública, solo pueden usarse para fines recreativos en propiedades privadas. Por lo tanto, no llevan placa de rodaje, no tienen tarjeta de propiedad ni tampoco necesitan una licencia de conducir.